Primera parte: hacia la unificación de un reino, p. 9.
Unión y diversidad en la Corona de Aragón, p. 11-18.
De las Cortes de Barcelona a la Capitulación de Pedralbes, p. 18-102
Hacia la guerra civil catalana, p. 103-130.
El reino de Mallorca, p. 130-173.
Valencia, reino independiente, p. 173-216.
Aragón, cabeza de la Corona, p. 217-248.
Castilla y Portugal, potencias atlánticas, p. 249-250.
Nobleza y monarquía castellana, p. 250-322.
La hegemonía castellana, p. 322-368.
De Aljubarrota a Ceuta y Caspe, p. 368-405.
Consolidación interna y expansión atlántica, p. 405-432.
Problemas económicos y conflictos sociales en Castilla, p. 433-469.
Castilla, centro de los dominios de Isabel y Fernando, p. 470-514.
Pacificación interna y medidas unificadoras, p. 515-533.
Hacia un arte y cultura laicos, p. 534-572.
Segunda parte: El reinado de los Reyes Católicos, p. 573.
Introducción, p. 575-577.
El principio del final, p. 577-587.
La construcción de una herencia familiar, p. 587-598.
La reina y el rey, p. 598-608.
Una sociedad dividida, p. 609-613.
Reyes Católicos de los eclesiásticos, p. 614-627.
Reyes de la intolerancia, p. 627-644.
Señores de nobles y vasallos, p. 644-650.
Castilla y Aragón, p. 651-653.La conquista de Granada, p. 654-662
La construcción de instituciones, p. 663-673.
El gobierno de las ciudades, p. 674-678.
El Viejo y el Nuevo Mundo, p. 679-682.
La política mediterránea, p. 682-692.
Los viajes del descubrimiento, p. 692-705.
Entre la tolerancia y la intolerancia, p. 705-710.
Bibliografía, p. 711-720